TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS EN LUGARES EN COMUNIDADES DE BAJOS INGRESOS: EL CASO DE LA VILA PARQUE DA CIDADE FAVELA
Palabras clave:
espacio, lugar, cultural, apropiación, dominioResumen
Pretendemos comprender, a través de esta investigación, en una comunidad popular autoconstruida, la construcción del ‘lugar’ y responder a las preguntas sobre cómo ocurre la ocupación, la expansión de este tipo de comunidad y, de ahí, establecer las relaciones entre la dinámica de las transformaciones de los espacios libres o construidos y el uso de los espacios públicos. Se establecerán relaciones entre estos espacios libres y construidos, su ocupación en todas las formas y, especialmente, los mecanismos y estrategias utilizados por los habitantes para permitir la comprensión de los límites entre los dominios público y privado. Se tomaron conceptos como espacio, lugar, cultura, ‘favela’, ‘anclaje’, dominios público y privado, y luego, se subdividieron en dos conceptos: ‘experiencia’ y ‘espacialidad’. Los resultados presentados se basan en informaciones recogidas a través de la aplicación de instrumentos seleccionados por el método etnográfico de investigación, en una comunidad pobre elegida como caso de estudio, la Vila Parque da Cidade y deben colaborar para la elaboración futura de estrategias de intervención y mejora de estos espacios pobres, de acuerdo con los elementos identitarios de esta pequeña cultura formada, evitando un uso equivocado de los parámetros mostrados por la ciudad formal.